REGLAMENTO


REGLAMENTO

REGLAMENTO CARRERA DE MONTAÑA
“TIERRAS DE VIRIATO”

  • LUGAR Y FECHA

La carrera de montaña “Tierras de Viriato” se celebrará el 15 de Diciembre de 2013 en la Sierra San Vicente (Toledo). Transcurrirá entre los términos municipales de El Real de San Vicente, Hinojosa de San Vicente y Navamorcuende. La salida será a las 10:00 am en la explanada junto al campamento de El Piélago. En la carretera TO 9045 V en el kilómetro 9.200.

  • PARTICIPACIÓN

Podrán apuntarse a la prueba todas las personas mayores de 18 años.

  • CATEGORIAS

Se han establecido las siguientes categorías:
   Masculino
        - Senior De 18 a 35 años.
        - Veteranos De 36 en adelante.
   Femenina
        - Senior De 18 a 35 años.
        - Veteranas De 36 en adelante.

El día de referencia para la edad de cada categoría será la que tenga el atleta a 31 de Diciembre de 2013.

  • INSCRIPCIONES

Se realizarán a través del formulario colgado en las páginas http://www.clubcapra.org/ o a través del lugar indicado en el blog:  http://clubcapra.blogspot.com.es/.

Se podrán efectuar también en las siguientes tiendas de la localidad de Talavera de la Reina: Ciclos Keway, en la calle San Isidro, 1. El Corte Inglés, en la Avenida Toledo, 1.

Las inscripciones se abrirán a todos los participantes a partir del 11 de noviembre de 2013.

Dos plazos:
  1.  Primer plazo: Del 11 de noviembre al 30 de noviembre.
  2.  Segundo plazo: Del 1 de Diciembre al 12 de diciembre.

El número de inscritos máximos es de 150 participantes pudiendo ser modificado por la organización de la prueba bajo previo aviso.

NO SE PROCEDERÁ A LA DEVOLUCIÓN del importe de la inscripción en caso de NO participación, sea cual fuere el motivo.

PRECIO

El precio de la participación es:
  1.  Primer plazo: 16 Euros no federados, 12 Euros federados.
  2.  Segundo plazo: 20 Euros no federados, 16 Euros federados.

El importe de la inscripción da derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes y al disfrute de todos los servicios establecidos por la organización para los participantes, así como además de la bolsa del corredor.

  • RECOGIDA DE DORSALES

Los dorsales podrán recogerse el dia 14 de Diciembre en Ciclos Keway, c/San Isidro 1. En horario de 10:00 a 13:30.
O bien, el dia de la prueba antes de 8:30 a 9:30 en la explanada del Piélago, junto al campamento.

  • PLANNING DE LA CARRERA

 08:30 Recogida de los dorsales en la explanada del Piélago.
 09:30 Cierre de dorsales.
 09:45 Control de firmas.
 10:00 Salida de la carrera junto al campamento del Piélago.
 13:00 Entrega de trofeos según clasificaciones.
 13:30 Cierre de carrera y sorteos.

  • SEÑALIZACIÓN

El recorrido estará señalizado con balizas y cinta de plástico bien visible a lo largo del recorrido. En algunos tramos también se podrá encontrar señalizado con hitos de piedras y además también habrá personal de la organización en cruces y comienzo de bajadas técnicas.
CONTROLES
Durante la carrera personal de la organización y protección civil estarán distribuidos en puntos relevantes y estratégicos con una distancia no superior a los 2 kilómetros para la seguridad y el control de los itinerarios de los corredores, pudiendo descalificar a cualquier corredor en caso de salirse del recorrido marcado por la organización.
Además será motivo de descalificación arrojar desperdicios de los avituallamientos fuera del lugar destinado a ellos. Causar daños o perjudicar a otros corredores. Al recibir asistencia de otras personas externa a la organización. Así como no llevar el dorsal visible en la parte delantera del corredor.

  • AVITUALLAMIENTO

La prueba contará con los siguientes avituallamientos:
A lo largo de la prueba contaremos con tres avituallamientos:
- uno líquido.
- dos solido/líquidos.
Cada avituallamiento estará delimitado por un espacio estipulado.
Veinte metros antes de éste, se señalizará con un cartel de “Inicio de Avituallamiento” indicando al corredor que se aproxima a la zona de avituallamiento.
A continuación se situará la carpa o mesa de avituallamiento, lugar apropiado para recoger bebida y comida, acompañada de sus correspondientes recipientes para depositar los residuos.
Unos metros más adelante, otro cartel marcará el “Fin de Avituallamiento”; lugar que delimitará la zona de repostaje para los corredores y los últimos contenedores para depositar los restos.
El primer avituallamiento líquido lo encontraremos en el Collado de Hinojosa de San Vicente en el kilómetro 5 aproximadamente.
El segundo avituallamiento solido/liquido estará ubicado en el Cerro Las Cruces, cota más alta de todo el recorrido. Concretamente en el kilómetro 10.400.
El tercer y último avituallamiento lo encontraremos en la zona de meta y contará con diversas bebidas, frutas y dulces.

  • HORA DE CIERRE DE LA PRUEBA

La prueba dará por concluida a las 13:30 o en el momento que el último corredor atraviese la línea de meta.

  • PREMIOS

Todos los participantes tendrán de regalo una bolsa del corredor que tendrá:
 Camiseta técnica.
 Gorra técnica.
 Bolsa mochila.
 Braga tipo Buff.
 Revista de running.
 Fruta.
 Dulces.
 Bebida.
 Muestra de cremas de la marca Best.
 Otros posibles regalos.

Además de los tres premios correspondientes a las distintas categorías con trofeos conmemorativos de la carrera “Tierras de Viriato” y posibles regalos de los distintos patrocinadores.
También se dispondrá de otro premio para el club con mayor representación de participantes.
Al final de la entrega de premios se realizará un sorteo de distinto material deportivo cedido por los distintos patrocinadores.
La entrega de trofeos y premios se realizará junto al arco de llegada.

  • SERVICIO A LOS PARTICIPANTES

Además de la contratación de los Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes, la organización dispondrá de los siguientes servicios:
- Atención Sanitaria; dispondrá de ambulancia, médico y personal sanitario.
- Asistencia de personal voluntario para masajes para después de la prueba.
- Guardarropa; se instalará una zona de guardarropa junto a la zona de recogida de dorsales para todos los corredores.

  • SEGURIDAD

La organización se reserva el derecho de desviar la carrera por un recorrido alternativo y realizar las modificaciones necesarias que considere en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión parcial de la prueba si las condiciones meteorológicas lo obligan o por fuerza mayor. Siempre previo acuerdo del Responsable de la Prueba.

  • AUXILIO EN ACCIDENTES

Los participantes están obligados a auxiliar a los accidentados que necesiten ayuda, así como a informar de cualquier percance en los controles de paso.

  • RESPONSABILIDAD

La organización declina toda la responsabilidad en caso de accidente, negligencia, daños que los participantes pudieran causar o causarse, así como de los objetos de cada participante. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros.

  • ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

Todos los participantes por el hecho de formar parte en esta prueba, aceptan el presente reglamento así como el reglamento de la Federación de Deportes Montaña de Castilla-La Mancha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario